Si la
memoria no te falla no tienes más que cerrar los ojos y te aparecen al momento
estampas de ayer que quieras evocar. Tú pensarás que son fidedignas cuando
seguramente el recuerdo lleva dentro toda la deformación que da la distancia,
de modo que más que un recuerdo muchas veces lo que evocamos es un sueño, pero
eso es otra historia. Cuando propusimos la comida en la escuela partimos de un
déficit alimentario en proteínas, por lo que decidimos que el primer plato
sería el filete, el pescado o el huevo. Con el tiempo de vacaciones pasó algo
parecido. A los pequeños les faltaba espacio libre y sobre todo de playa donde
pudieran convivir y bañarse a placer. De ahí nacieron las Colonias que a muchas
familias teníamos que aclararles que no se trataba de ningún agua de olor para
echarles a los pequeños, que eso era otra cosa.
![]() |
Calahonda. La escuela está junto a la iglesia |
Nuestro
primer destino fue Calahonda, sencillamente porque nuestra amiga monja Maricruz
dirigía una Escuela Infantil en ese pueblo en primerísima línea de playa, a la
misma altura que los chiringuitos. Era salir de la casa y estabas en el agua.
Parecerá mentira pero el personal que llevaba trabajando todo el curso era el
mismo que se ofrecía a sacar adelante el sobreesfuerzo de vivir con los
pequeños una semana en la playa con toda tranquilidad. Es verdad que aquello
tenía como experiencia un cierto aire de novedad porque los menores de 6 años
hasta entonces apenas habían salido de las faldas de sus madres. Todos
asumíamos la experiencia como propia, como experimental y como novedosa. Un
reto, vamos. Uno más de los muchos que íbamos asumiendo en la forma de vida que
proponíamos para los pequeños. Las familias, una vez que habían decidido
compartir nuestra aventura de vida con nosotros no tenían inconveniente en
confiarnos a sus pequeños también en el verano.
![]() |
La playa desde el patio de la Escuela Infantil |
Mejor
que explicaciones he localizado el folleto que hicimos sobre la experiencia y
os muestro una muestra pensando que tendrá más valor que mis palabras.
Bonito recuerdo de un tiempo pasado, al mismo tiempo bien documentado, de manera que la memoria no nos juegue una mala pasada. Abrazos.
ResponderEliminar36 años!!
ResponderEliminarToda una vida
Toda una experiencia,!
Ese, el 81, era año de luces.
Ese 1981, año del nacimiento de mi segundo hijo
Muy bien trabada la línea del de recuerdo, Antonio
Abrazo
Sobre todo es que en ese año, una vez resuelto el rastro del 23 F las esperanzas estaban intactas y casi todo por hacer. Creo que afortunados los que hemos vivido tántas y tan profundas transformaciones. Un beso
EliminarYo estuve en esas colonias, desde su primer esbozo hasta el final que supuso la presentación de ese folleto que has sacado de tu gran archivo.
ResponderEliminarRecuerdo la ilusión con la que la organizamos, incluyendo un desplazamiento a Calahonda de todo el equipo; los días que estuve solo allí preparando las instalaciones; y sobre todo la intensidad con que vivimos aquella experiencia una vez que nos hicimos cargo de los niños protagonistas.
Es de anotar que fue una actividad de un Patronato Municipal de Escuelas Infantiles que todavía no tenía escuelas propias (las primeras, Arlequín Y Belén) se incorporaron en el otoño siguiente; por lo que el proyecto lo desarrollamos entre los profesionales que estábamos en las escuelas de la Coordinadora de Escuelas Infantiles y algunas maestras en paro.
Las comidas de nuestro gran maestro cocinero Manolo Benítez merecerían un capítulo aparte.
Y entre los niños que se beneficiaron de aquella actividad estuvieron tu hija Alba y mi hija Anaya.
Para mi lo más impresionante es que todo estaba por hacer. Creo que el privilegio de haber sido protagonistas de tanto cambio' en Granada, que no tenía tradición especial en este sector nos hace especialmente privilegiados. Habremos metido la pata miles de veces seguramente pero quién nos quita este profundo placer de haber contribuido con nuestras propias manos a cambiar la el concepto y los contenidos educativos de los menores de 6 años. Es un privilegio. Un abrazo
EliminarSiempre toca la fibra sensible del recuerdo ...
ResponderEliminarSaludos